Durante el segundo trimestre hemos trabajado la secuencia didáctica: el texto biográfico. Nos hemos centrado en Federico García Lorca ya que este año es el 75 aniversario de su muerte.
- Hemos consultado libros de la biblioteca del centro y páginas web, para leer diferentes biografías de Lorca y hemos visto muchas fotos suyas.
- Hemos visto diferencias entre el texto que trabajamos en el primer trimestre (el cuento) y la biografía.
- Hemos aprendido datos de la biografía de Lorca y hemos leído algunas de sus obras.
- Hemos escrito entre todos, con ayuda de la maestra, la biografía de Federico García Lorca apoyándonos en fotos de su vida.
Hindara Díaz Heredia. |
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, un pueblo de Granada el 5 de junio de 1898.
Fue un poesta y escritor muy importante.
Libertad Acosta Muñoz. |
Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los 4 años. Desde muy pequeño mostró sus habilidades para aprender canciones populares y fue muy generoso con los pobres y con los gitanos.
Miguel Acosta Martínez. |
Su padre se llamaba Federico y tenía terrenos donde cultivaba tabaco y remolacha. Su madre se llamaba Vicenta y era la segunda esposa de su padre. Fue durante un tiempo maestra de escuela. Con ella compartía su amor por el arte.
Alba Flores Corbacho. |
Desde niño amaba la música y mostró gran habilidad para aprender canciones populares.
Estudió Derecho y Piano en Granada donde conoció a Manuel de Falla con el que compartía su amor por la música y el cante jondo.
Recopiló canciones populares y las armonizó como la tarara y los cuatro muleros.
Estudió Derecho y Piano en Granada donde conoció a Manuel de Falla con el que compartía su amor por la música y el cante jondo.
Recopiló canciones populares y las armonizó como la tarara y los cuatro muleros.
Manuel Díaz Acosta.
|
Con 21 años se trasladó a la residencia de estudiantes de Madrid donde conoció a Juan Ramón Jiménez, Machado, Luis buñuel, Salvador Dalí, Rafael Alberti...
En este ambiente Lorca se dedicó a la poesía, la música, el dibujo y el teatro.
José Antonio Cádiz Acosta. |
Andrés Pardo Jiménez. |
Viajó a Nueva York, La Habana, Argentina... donde escribió parte de algunas obras y lo inspiraron para escribir otras.
Vicente Fuentes Cañete. |
Salvador Dalí animó a Federico García Lorca para que dibujara.
Natalia Abellán Campos. |
Algunos de sus libros son:
- Romancero gitano.
- Poeta en Nueva York.
- Bodas de sangre.
- Yerma.
- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías.
- La casa de Bernarda Alba.
Manuel Vaca Heredia. |
Fue detenido y fusilado por ser homosexual. Murió el 16 de agosto de 1936 cuando tenía 36 años. Su cuerpo está enterrado en una fosa común en su tierra natal.
Hemos memorizado la poesía "El lagarto está llorando" de Federico García Lorca y la maestra Ester nos la ha enseñado con lengua de signos.