domingo, 18 de noviembre de 2012

Actividad con la ONG Madre Coraje

El pasado martes hicimos una actividad con la ONG Madre Coraje todos los niños y niñas del Primer Ciclo de Primaria. Conocimos un poco más el continente africano e hicimos un juego en equipos y con los ojos vendados para formar un puzzle de África.

Escuchando las explicaciones y repartiendo las tarjetas de
colores para hacer los equipos.

¡Han conseguido coger la tarjeta del color de su equipo!

Leonardo guiando a Sandra.

Loli y Ana guiando a Josué.

El equipo negro colocando su parte del puzzle.

El puzzle completado

Bailando una danza africana.

Despedida siguiendo un juego africano.

El tiempo en el mes de octubre

En matemáticas hemos representado en una gráfica de barras el tiempo que ha hecho en octubre. Para ello hemos seguido los siguientes pasos:

1. Durante el mes de octubre hemos ido apuntando en un cuadrante qué tiempo hacía: sol, lluvia o nubes y sol.



2. Junto con la maestra hicimos el recuento de días que hizo sol, lluvia o nubes y sol y lo apuntamos en la pizarra.




3. Finalmente y tras la explicación en la pizarra de cómo se expresan los datos en una gráfica de barras, cada niño y niña hizo la suya. ¡Lo entendieron bastante bien para ser la primera!

Juan Martínez haciendo su gráfica

Rocío ayudó a Juan Vaca cuando ella terminó
la suya

Rosalinda coloreando su gráfica

Ramón muy concentrado con la suya

Francisco Pérez Cerco

Juan Martínez

Leonardo Cortés

Loli Navarro

Matías García

Ramón Amaya

Rocío Infantes

Rosalinda López

4. Interpretación de la gráfica: otoño soleado durante el mes de octubre. Más de medio mes ha hecho sol.


Mi cuerpo

Siguiendo con nuestro estudio del cuerpo humano, en plástica hemos dibujado nuestro cuerpo con todas sus partes y lo hemos coloreado con témperas. ¡Cada vez vamos perfeccionando más la imagen de nuestro cuerpo!



Matías con sus mechas y todo.

Juan Martínez

Rocío

Miguel Ángel

Leonardo

Loli

Ramón

Acto de lectura (8/11/2012)

Como todos los meses se ha celebrado el acto de lectura el primer jueves del mes. Esta vez iba a leer Vanesa, la madre de Rocío, pero no pudo venir porque tenía que trabajar. Por eso Rocío sustituyó a su madre y contó el cuento "Un vampiro en el Polo". ¡Qué bien leyó! ¡Enhorabuena Rocío!





Taller del sentido del TACTO y del GUSTO

Siguiendo con nuestro estudio del cuerpo humano en al área de Conocimiento del Medio, hemos trabajado de manera práctica dos sentidos: el tacto y el gusto.
Para ello nos hemos reunido los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria en una clase y, con los ojos vendados, hemos tenido que adivinar de qué se trataba utilizando el sentido correspondiente.
En el taller del tacto tuvimos que palpar: hielo, agua caliente, estropajo, plastilina, papel higiénico, piedra, pelo de un abrigo, cepillo, harina, sal, pelos de un pincel, etc.
En el taller del gusto probamos: aceite, vinagre, sal, azúcar, kiwi, limón, caramelo líquido, canela, ajo, cebolla, coco rallado, galletas, harina, etc.
¡¡¡La mayoría de los niños y niñas acertaron lo que era!!! Y cuando terminamos los talleres nos comimos lo que sobró, ¡qué éxito tuvo la cebolla, no quedó ni una pizca!

Juan Martínez con hielo.

Rosalinda con un cepillo.

Miguel Angel probando limón.
¡Hizo muchos guiños!

Coraima, un poco temerosa por no saber si era
un animal o no, con la piel de un abrigo.

Samuel con un estropajo.

Matías con plastilina.

Loli examinando una botella de agua caliente.

Rocío tocando harina.

Ramón cogiendo muestras de sal.

Leonardo probando aceite.

¡Juan Vaca adivinó rápidamente que era vinagre!

A Conchi no le hizo mucha gracia probar la canela,
¡la escupía poco a poco!

Acariciando la mano de Sandra con un pincel.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Acto de lectura "Día de Halloween"

Con motivo del día de Halloween, desde la Biblioteca del Centro se ha propuesto una actividad: escribir cuentos de miedo. Los niños y niñas que han participado se los han leído a los demás en un lugar del barrio disfrazados del personaje de su cuento.

Cuento "El día de Halloween" escrito
por Rocío.

Ilustración sobre el cuento de Loli.


De camino al barrio.

Rocío de 1º de Primaria leyendo.


Miguel de 2º de Primaria leyendo.


¡Qué chulos los cuentos de miedo!