Hemos celebrado las I Jornadas Culturales del colegio dedicadas al ARTE, el primer ciclo hemos trabajado el arte circense.
Tras haber asistido a una carpa de circo en Sevilla y ver algunos espectáculos circenses, comenzamos por colorear con témperas dibujos relacionados con ello.
|
Alumnado de 2º coloreando al domador. |
|
Alumnado de 2º coloreando al mago. |
|
Alumnos de 1º coloreando al ventrílocuo. |
|
Alumnos de 1º coloreando al payaso. |
|
Alumna de 1º coloreando a la equilibrista. |
Una vez terminados los dibujos,
debatimos y explicamos sobre el trabajo de cada uno de ellos y cómo se llama ese arte circense. También les mostramos imágenes o vídeos de Internet. Además hablamos sobre el origen de la palabra circo, la carpa, el premio nacional de circo, canciones de circo, semejanzas entre la vida nómada del circo y la de los gitanos, curiosidades, etc.
A cada alumno y alumna se le asignó un papel y lo
representaron delante de sus compañeros montando de esta manera
un pequeño espectáculo circense en el aula.
|
María fue la presentadora del espectáculo. |
|
Fue todo un lujo, ¡se cambió de ropa en
varias ocasiones! |
|
Leo y Josué de ventrílocuos. |
|
Miguel fue el domador. Fernando y Vicente los animales. |
|
El león pasando por un aro. |
|
José Amaya, Mª Dolores, Loli, Coraima y Diego fueron los
equilibristas. |
|
Saray y Susi hicieron de valientes trapecistas. |
|
Susi haciendo un ejercicio en el trapecio con la ayuda de la
maestra Tere. |
|
David y Francisco fueron los hombres forzudos. |
|
¡Además fueron capaces de aguantar el peso de un camión! |
|
Conchi, Miguel Ángel y Yanira nos alegraron con sus
payasadas. |
|
El mago Fali y Matías nos dejaron con la boca abierta al
hacer magia con unas pelotas. |
|
Juan Vaca y Juan Acosta estuvieron muy
con su espectáculo ecuestre. |
|
Juan Martínez y Sandra nos deleitaron con sus malabares. |
Además hicimos
actividades deportivas en el Velódromo con el maestro Beni y Juan Jesús.
Al día siguiente hicimos una gymkana los alumnos del 1er y 2º ciclo. ¡Qué bien lo pasamos!
|
Prueba de equilibrio. |
|
Equilibrio sobre una cuerda. |
|
Equilibrio sobre una pelota. |
|
Prueba de lanzamiento de precisión. Había que introducir la
pelota por la boca del payaso. |
|
Meter la pelota por el aro. |
|
Construcción de una jaula para animales. |
|
Prueba de zancos con variables. |
|
¡¡¡¡El equipo rojo fue el ganador!!!! |
El último día de las Jornadas hubo una
exposición de los trabajos de cada ciclo. Os mostramos el nuestro.
|
Entrada a la exposición del circo. |
|
Cartel del Circo Ibarburu. |
|
Niños y niñas del primer ciclo que participaron en la
exposición. |
|
Alumnado de Infantil visitando la exposición.
Están frente a la domadora (Julia)
y el león (Fernando) |
|
Conchi y Yanira son pasayos. |
|
Juan en el número ecuestre. |
|
Ramón es el ventrílocuo. |
|
Miguel Ángel hace torsión de globos. |
|
Juan Martínez es el hombre forzudo. |
|
Saray es equilibrista. |
|
Juan Vaca es el mago. |
|
Loli la malabarista. |
También hicimos un
acto de lectura donde diferentes personas leyeron cuentos en diferentes lugares del cole a la misma hora.
|
La maestra Tere contando un cuento. |
|
Añadir leyenda |
Luego
desayunamos todos juntos en el patio: macedonia de frutas, batido de chocolate, galletas y pan con aceite de oliva.
Después del recreo hicimos diferentes talleres.
|
Taller de pintura mural. |
|
Taller Furor. Consiste en adivinar canciones y cantarlas. |
|
Equipo preparado para cantar. |
|
Colorao tarareando la canción que está escuchando para
que los demás la adivinen. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario