domingo, 24 de marzo de 2013

Experiencia matemática: la tienda.

Durante el segundo trimestre hemos montado una tienda en clase con productos ya usados y se han etiquetado con el precio.



Con estos artículos hemos resuelto problemas relacionados con precios, cantidades, ingredientes, elección del producto adecuado, etc. a través de grupos interactivos. Para ello hemos hecho uso de la calculadora a la hora de resolver operaciones con decimales de los precios. Os mostramos algunos ejemplos.



Matías.

Rocío.

Susi.

Leonardo.

Ramón.

De manera lúdica hemos hecho uso del dinero (monedas y billetes de 5 y 10 euros) para pagar lo que queríamos comprar. En grupos pequeños unos hacían de tenderos y otros de compradores, elegían el/los artículo/s y el tendero con ayuda de la calculadora o no, le decía lo que le tenía que pagar y devolvía el cambio, si no entregaban la cantidad exacta. Luego se cambiaban los roles.







También hemos buscado información en folletos de publicidad de supermercados reales y hemos comparado precios. 



A través de esta experiencia, no solamente hemos trabajado Matemáticas sino también Lengua (con la búsqueda de información en el etiquetado y en folletos y su interpretación, al escribir respuestas, etc.), Conocimiento del Medio (grupos de alimentos y su origen, hábitos de higiene en la ingestión de alimentos, etc.)  e Inglés (alimentos en inglés).

No hay comentarios:

Publicar un comentario